BLOQUE_PORTADA_INVITACIONAMCDPE_CTA

ITESO: Sede del XII Foro Internacional de Mutualismo

Bienvenido a tu casa ITESO

Ver más

PROGRAMA_24ABRIL_XIIFOROMUTUALISMO_BL5

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Acto de apertura del XII Foro Internacional de Mutualismo “Un hacedor de puentes para un futuro con mayor bienestar”.

Inauguran:

  • Sr. Andrés Román, Presidente de la Organización de las Mutuales de América Latina (ODEMA) y vicepresidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) por América.

  • Sr. Jorge Rocha Quintero, Dir. de la Dirección de Integración Comunitaria del ITESO.

  • Sr. Moulay Brahim El Atmani, Presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad UMM y L´Union Africaine de la Mutualité (UAM).

  • Sr. Luis Alberto Silva, Presidente de Unia~o das Mutualidades Portuguesas (Vicepresidente UMM por Europa).

  • Sra. Cecilia López Collazo, Coordinadora General del Círculo Católico Obreros de Uruguay Mutualista.

  • Sr. Germán Chávez Briones, Presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana.

  • Sr. Juan Ignacio Arroyo Verástegui, Director de Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) por México.

  • Sra. Stella Maris González, Coordinadora del Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social (LIFES) del Centro Universidad Empresa (CUE).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

La conferencia inaugural contará con un panel internacional titulado "Transformando comunidades: El impacto del mutualismo a nivel mundial", en el que destacados líderes del sector mutualista compartirán sus perspectivas y experiencias.

Este panel será una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto global del mutualismo en el bienestar de las comunidades. Los ponentes serán el  Presidente de ODEMA, el Presidente de la UMM, y el Presidente de la UME, quienes, desde sus respectivas instituciones, abordarán los desafíos y oportunidades del mutualismo a nivel internacional, destacando su rol transformador en la sociedad.

Ponentes:

  • Sr. Andrés Román, Presidente de la Organización de las Mutuales de América Latina (ODEMA) y vicepresidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) por América.
  • Sr. Moulay Brahim El Atmani, Presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad UMM y L´Union Africaine de la Mutualité (UAM).
  • Sr. Luis Alberto Silva, Presidente de Unia~o das Mutualidades Portuguesas (Vicepresidente UMM por Europa).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Disfrutarás de un número cultural en donde participará  la comunidad del ITESO.

Vivirás una experiencia para recordar en donde te compartiremos la pasión por la danza y cultura mexicana.


 

 

 

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe ITESO

Esta conferencia se centrará en los "Avances de los procesos legislativos en Economía Social y Solidaria en México". Durante la sesión, se presentarán los avances legislativos recientes y su impacto en el desarrollo del mutualismo en el país, analizando los pasos dados para fortalecer la infraestructura legal y las oportunidades de crecimiento para las organizaciones mutuales mexicanas.

Panelista:

  • Sr. Juan José Rojas, Presidente de CIRIEC México.

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Experiencias de éxito del mutualismo en América, destacando las prácticas que han logrado transformar comunidades y mejorar el bienestar colectivo. A través de ejemplos reales, se explorarán las iniciativas que han sido clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones mutualistas en la región. Este espacio será una oportunidad invaluable para aprender de los logros alcanzados y para inspirar nuevas acciones en favor del mutualismo y la colaboración social.

Participan:

Servicio económico, salud y vivienda (México, Estados Unidos y Perú).

•    Sr. Germán Chávez Briones, Presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana (México).
•    Sr. José Zarate, Presidente de la Sociedad Mutualista Benito Juárez Texas (Estados Unidos).
•    Sr. Odin Huaynalaya Rojas, Director Central de Entidades Mutuales de Perú /CEMP (Perú).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Experiencias de éxito del mutualismo en América, destacando las prácticas que han logrado transformar comunidades y mejorar el bienestar colectivo. A través de ejemplos reales, se explorarán las iniciativas que han sido clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones mutualistas en la región. Este espacio será una oportunidad invaluable para aprender de los logros alcanzados y para inspirar nuevas acciones en favor del mutualismo y la colaboración social.

Participan:

Servicio económico, salud y vivienda (Uruguay, Colombia, Costa Rica, Argentina y Paraguay).

•    Sra. Cecilia López Collazo, Coordinadora General del Círculo Católico Obreros de Uruguay Mutualista (Uruguay)
•    Sr. Edwin Cardona (Colombia)
•    Sr. Daniel Campos Montenegro, vicepresidente de la Asociación de Bienestar Integral de los funcionarios del Banco Nacional  (Costa Rica) 
•    Sr. Gastón Ricciardi, Gerente general de la Asociación Mutual de Protección Familiar (Argentina)
•    Sr. Cristian Panelli, Coordinador de ODEMA (Argentina)
•    Sr. Eduardo Florentin, Presidente Mutual Mutual Nacional de funcionarios del MSPyBS en línea (Paraguay) 

Modera:

Sra. Angie Zarate, Sociedad Mutualista Benito Juárez (Estados Unidos)

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe ITESO

El papel fundamental de la universidad en la formación de futuros líderes y actores del mutualismo. A través de un ensayo reflexivo, se discutirá cómo las universidades pueden ser espacios clave para promover y enseñar los principios del mutualismo, compartiendo experiencias formativas que han tenido un impacto positivo en la comprensión y aplicación de estos principios. Este espacio brindará una oportunidad para reflexionar sobre cómo integrar la enseñanza mutualista en los currículos académicos y cómo estos enfoques pueden influir en la construcción de economías solidarias y sostenibles.

Participan:
•    Sr. Pedro J. Torres, Instituto de Coop. de la Universidad Nacional de Puerto Rico.
•    Sra. Stella Maris González, LIFES  del Centro Universidad Empresa ITESO.
•    Sr. Ignacio Arroyo Verástegui, Universidad de Guadalajara.

Programa 24 de abril

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Acto de apertura del XII Foro Internacional de Mutualismo “Un hacedor de puentes para un futuro con mayor bienestar”.

Inauguran:

  • Sr. Andrés Román, Presidente de la Organización de las Mutuales de América Latina (ODEMA) y vicepresidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) por América.

  • Sr. Jorge Rocha Quintero, Dir. de la Dirección de Integración Comunitaria del ITESO.

  • Sr. Moulay Brahim El Atmani, Presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad UMM y L´Union Africaine de la Mutualité (UAM).

  • Sr. Luis Alberto Silva, Presidente de Unia~o das Mutualidades Portuguesas (Vicepresidente UMM por Europa).

  • Sra. Cecilia López Collazo, Coordinadora General del Círculo Católico Obreros de Uruguay Mutualista.

  • Sr. Germán Chávez Briones, Presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana.

  • Sr. Juan Ignacio Arroyo Verástegui, Director de Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) por México.

  • Sra. Stella Maris González, Coordinadora del Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social (LIFES) del Centro Universidad Empresa (CUE).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

La conferencia inaugural contará con un panel internacional titulado "Transformando comunidades: El impacto del mutualismo a nivel mundial", en el que destacados líderes del sector mutualista compartirán sus perspectivas y experiencias.

Este panel será una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto global del mutualismo en el bienestar de las comunidades. Los ponentes serán el  Presidente de ODEMA, el Presidente de la UMM, y el Presidente de la UME, quienes, desde sus respectivas instituciones, abordarán los desafíos y oportunidades del mutualismo a nivel internacional, destacando su rol transformador en la sociedad.

Ponentes:

  • Sr. Andrés Román, Presidente de la Organización de las Mutuales de América Latina (ODEMA) y vicepresidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) por América.
  • Sr. Moulay Brahim El Atmani, Presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad UMM y L´Union Africaine de la Mutualité (UAM).
  • Sr. Luis Alberto Silva, Presidente de Unia~o das Mutualidades Portuguesas (Vicepresidente UMM por Europa).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Disfrutarás de un número cultural en donde participará  la comunidad del ITESO.

Vivirás una experiencia para recordar en donde te compartiremos la pasión por la danza y cultura mexicana.


 

 

 

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe ITESO

Esta conferencia se centrará en los "Avances de los procesos legislativos en Economía Social y Solidaria en México". Durante la sesión, se presentarán los avances legislativos recientes y su impacto en el desarrollo del mutualismo en el país, analizando los pasos dados para fortalecer la infraestructura legal y las oportunidades de crecimiento para las organizaciones mutuales mexicanas.

Panelista:

  • Sr. Juan José Rojas, Presidente de CIRIEC México.

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Experiencias de éxito del mutualismo en América, destacando las prácticas que han logrado transformar comunidades y mejorar el bienestar colectivo. A través de ejemplos reales, se explorarán las iniciativas que han sido clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones mutualistas en la región. Este espacio será una oportunidad invaluable para aprender de los logros alcanzados y para inspirar nuevas acciones en favor del mutualismo y la colaboración social.

Participan:

Servicio económico, salud y vivienda (México, Estados Unidos y Perú).

•    Sr. Germán Chávez Briones, Presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana (México).
•    Sr. José Zarate, Presidente de la Sociedad Mutualista Benito Juárez Texas (Estados Unidos).
•    Sr. Odin Huaynalaya Rojas, Director Central de Entidades Mutuales de Perú /CEMP (Perú).

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe

Experiencias de éxito del mutualismo en América, destacando las prácticas que han logrado transformar comunidades y mejorar el bienestar colectivo. A través de ejemplos reales, se explorarán las iniciativas que han sido clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones mutualistas en la región. Este espacio será una oportunidad invaluable para aprender de los logros alcanzados y para inspirar nuevas acciones en favor del mutualismo y la colaboración social.

Participan:

Servicio económico, salud y vivienda (Uruguay, Colombia, Costa Rica, Argentina y Paraguay).

•    Sra. Cecilia López Collazo, Coordinadora General del Círculo Católico Obreros de Uruguay Mutualista (Uruguay)
•    Sr. Edwin Cardona (Colombia)
•    Sr. Daniel Campos Montenegro, vicepresidente de la Asociación de Bienestar Integral de los funcionarios del Banco Nacional  (Costa Rica) 
•    Sr. Gastón Ricciardi, Gerente general de la Asociación Mutual de Protección Familiar (Argentina)
•    Sr. Cristian Panelli, Coordinador de ODEMA (Argentina)
•    Sr. Eduardo Florentin, Presidente Mutual Mutual Nacional de funcionarios del MSPyBS en línea (Paraguay) 

Modera:

Sra. Angie Zarate, Sociedad Mutualista Benito Juárez (Estados Unidos)

 

Lugar: Auditorio Pedro Arrupe ITESO

El papel fundamental de la universidad en la formación de futuros líderes y actores del mutualismo. A través de un ensayo reflexivo, se discutirá cómo las universidades pueden ser espacios clave para promover y enseñar los principios del mutualismo, compartiendo experiencias formativas que han tenido un impacto positivo en la comprensión y aplicación de estos principios. Este espacio brindará una oportunidad para reflexionar sobre cómo integrar la enseñanza mutualista en los currículos académicos y cómo estos enfoques pueden influir en la construcción de economías solidarias y sostenibles.

Participan:
•    Sr. Pedro J. Torres, Instituto de Coop. de la Universidad Nacional de Puerto Rico.
•    Sra. Stella Maris González, LIFES  del Centro Universidad Empresa ITESO.
•    Sr. Ignacio Arroyo Verástegui, Universidad de Guadalajara.

PROGRAMPDF_XIIFOROMUTUALISMO_CTA3

Conoce el programa completo del XII Foro Internacional de Mutualismo 2025

CONFIRMACION_XIIFOROMUTUALISMO_CTA4

TRASLADOS_ITESO_BL5

HOSPEDAJE_BLOQUE_BC7

REDES_SOCIALES_CTA4

Conoce más de ODEMA

Ver más

Hablemos de Economía Social

Ver más

Visita nuestra redes sociales